Sorteo del repechaje rumbo al Copa Mundial de la FIFA 2026: ¿Cuándo y cómo se definirá el camino hacia el gran certamen?
En un paso clave hacia el certamen más grande del fútbol mundial, el proceso de repechaje rumbo al Mundial 2026 ha definido fechas, formato y sedes que darán vida a la última opción de clasificación para varias selecciones.
Fechas y escenario del sorteo
La FIFA ha programado el sorteo para el repechaje intercontinental y europeo el próximo jueves 20 de noviembre de 2025, en su sede de Zúrich, Suiza.
Ese acto definirá los emparejamientos de las distintas rutas: por un lado el repechaje europeo, que otorga cuatro plazas; por otro, el repechaje intercontinental, con seis selecciones que lucharán por dos boletos restantes.
Formato y participantes
Ruta intercontinental:
Seis selecciones provenientes de cinco confederaciones (CONMEBOL, CONCACAF (2), AFC, CAF, OFC) jugarán entre el 23 y 31 de marzo de 2026 en México, en las ciudades de Guadalajara y Monterrey.
Las dos selecciones mejor posicionadas según el ranking FIFA accederán directamente a la final de esta ruta, mientras las otras cuatro disputarán semifinales a partido único. Las ganadoras de cada final asegurarán su boleto al Mundial.
Ruta europea:
Seis (o en algunos reportes hasta dieciséis) selecciones buscarán los últimos cuatro cupos reservados para Europa. El sorteo del 20 de noviembre también decidirá los cruces en esta vía.
Sedes y contexto adicional
Para el repechaje intercontinental, los partidos tendrán lugar en el Estadio Akron de Guadalajara (capacidad cercana a 50 000) y el Estadio BBVA en Monterrey (más de 53 000 espectadores).
La expansión a 48 selecciones del Mundial 2026 —que tendrá como sedes a México, Canadá y Estados Unidos— aporta mayor protagonismo a estas definiciones de última instancia.
¿Por qué es relevante?
-
Este repechaje representa la última oportunidad para que seis selecciones completen el cuadro de 48 que participarán en la Copa Mundial. Están ya definidas 42 de las 48.
-
El formato de partidos únicos, así como la localía neutral en México para el intercontinental, exige máxima concentración: errores o distracción pueden dejar fuera a un país.
-
Para muchas asociaciones, acceder al Mundial —o quedar fuera en esta instancia decisiva— puede marcar un antes y un después en su desarrollo deportivo, financiero y de visibilidad.
Qué observar de aquí al sorteo
-
El ranking FIFA del 19 de noviembre de 2025 tendrá un alto peso para definir cabezas de serie en el sorteo. Diario AS
-
En la ruta intercontinental, conocer quiénes serán los “dos mejores” que pasan directo a la final modificará las trayectorias de cuatro equipos adicionales.
-
En la ruta europea, los cruces pueden deparar sorpresas: selecciones con buena campaña podrían verse obligadas a jugar partidos de alta presión.
-
El hecho de que los partidos sean a partido único aumenta la incertidumbre: no habrá “ida y vuelta” que permita corregir errores.












Comentarios
Aún no hay comentarios