Paysandú se abre camino en el streaming de la mano de Mateína Stream
El universo del entretenimiento digital sigue creciendo en Uruguay, y Paysandú se suma a esta tendencia con una propuesta innovadora. José Batista y Mario Costa presentaron oficialmente Mateína Stream, un canal de streaming que ya puede verse a través de YouTube y que además firmó un convenio con Canal 4 de Flow para emitir parte de su programación en vivo por televisión.
A diferencia de los servicios de televisión tradicional, el streaming no requiere una suscripción convencional: basta con contar con conexión a internet y un dispositivo compatible. Esto permite que los contenidos puedan verse desde cualquier lugar, en el momento que el usuario desee.
Una propuesta local con visión moderna
“La idea era convocar a personas nuevas para la televisión y aprovechar las ventajas que otorga un solo estudio para crear programas diferentes, multifacéticos y dirigidos a distintos públicos”, señalaron Batista y Costa junto al representante de Canal 4, Julio Correa.
El proyecto combina las ventajas del formato televisivo con la flexibilidad de las plataformas digitales. En palabras de sus impulsores, “streaming es una forma diferente de llegar al público; cambia el medio, no el mensaje. Se trata de ofrecer contenido disponible a demanda, para que cada persona lo vea cuando y como quiera”.
El estudio cuenta con tecnología Full HD y un sistema de realización basado en software profesional, lo que permite transmitir en alta calidad tanto por internet como en los horarios centrales del canal local de cable, ampliando su alcance en Paysandú y la región.
Programación semanal
El lanzamiento de Mateína Stream llega acompañado de una variada grilla de programas:
-
Lunes: Mates y Deportes, con Mauricio Taborda, Estefanía Queiroz y Esteban Oberti, de 18:00 a 19:00.
-
Martes: Cuenta Conmigo, con Mabel De Agostini, también de 18:00 a 19:00.
-
Miércoles: Coliseo (Pan y Circo), con Daniel Strozzi, Mercedes Xaubet, Enrique Julio Sánchez y panelistas invitados, de 20:00 a 22:00.
-
Jueves: Próxima Parada, con Santiago Rodríguez, Mariana Mazzilli, Belén Maidana y Carlos Gamarra, de 20:00 a 21:00.
Cada producción busca conectar con distintos públicos, desde el deporte y la cultura hasta la actualidad y el entretenimiento.
El auge del streaming en Uruguay
El fenómeno no es exclusivo de Paysandú. En todo el país, el streaming gana terreno, especialmente entre adolescentes y jóvenes que prefieren consumir contenido digital, interactivo y a demanda. Según la última Encuesta de Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (EUTIC), YouTube es la plataforma más utilizada por los uruguayos, con un 86% de usuarios activos en los últimos meses.
Nuevos canales y proyectos, como Aweno o Miedo al Éxito, reflejan esta transformación. Se trata de espacios donde los protagonistas son los propios jóvenes, que fusionan lo mejor de la radio y la televisión en formatos cercanos y espontáneos, con interacción constante con sus seguidores. Estas producciones apuestan a un entretenimiento ágil, con debates sobre temas cotidianos, entrevistas y humor.
Una nueva forma de socializar
El streaming no solo cambió la forma de ver contenidos, sino también de relacionarse. Como señala un informe de Unicef, las redes sociales y las plataformas audiovisuales se convirtieron en un espacio de pertenencia para los adolescentes, donde la aprobación y el reconocimiento se expresan en likes y comentarios.
En este contexto, Mateína Stream se suma al nuevo ecosistema de medios digitales uruguayos con una propuesta local, moderna y cercana. Su combinación de producción profesional, emisión en vivo y presencia en línea promete posicionarlo como un referente en la comunicación regional.













Comentarios
Aún no hay comentarios