Orsi fortalece lazos con China y da impulso a comercio, ambiente y deporte
En una jornada de diálogo y acuerdos, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió en la residencia oficial de Suárez a la delegación de la República Popular de China encabezada por el viceprimer ministro Ding Xuexiang, según informa El Debate y Subrayado.
Durante el encuentro, Uruguay y China sellaron nuevos convenios de cooperación económica, técnica y comercial, ratificando una alianza estratégica que ya lleva varias décadas.
El canciller Mario Lubetkin recordó que hace 37 años Uruguay estableció relaciones diplomáticas con China y que, en los últimos 14 años, China se ha consolidado como el principal socio comercial de Uruguay.
En ese marco, destacó que en 2024 las exportaciones nacionales al gigante asiático crecieron un 29 % respecto al año anterior, y que hasta agosto de 2025 la relación económica ya había aumentado un 14 %.
Los nuevos acuerdos incluyen, entre otros, un convenio de cooperación económica y técnica firmado por el secretario de Presidencia, junto con el embajador chino en Uruguay. Además, se estableció un mecanismo de “ventanilla única” para el comercio internacional, que involucrará a la Dirección Nacional de Aduanas, el organismo Uruguay XXI y la Administración General de Aduanas de China, con el objetivo de facilitar trámites y agilizar la circulación de bienes entre ambos países.
Por otra parte, el viceprimer ministro Ding Xuexiang expresó un especial interés por dos temas que representan parte de la identidad uruguaya: el “milagro verde” en materia de cuidado del medio ambiente y el fútbol de la Selección Uruguaya de Fútbol, también conocida como “la Celeste”. El canciller Lubetkin comentó que en China hay un número creciente de simpatizantes del fútbol uruguayo y que se explorará colaboración en ese ámbito deportivo.
En ese contexto, Orsi se prepara para visitar China acompañado por una importante delegación empresarial, con el objetivo de profundizar los vínculos comerciales y suscribir nuevos acuerdos de largo plazo. Esta misión, según fuentes oficiales, se concretaría antes de marzo de 2026.
El desarrollo de esta cooperación multiforme representa una señal de confianza mutua entre ambos países: Uruguay fortalece su perfil internacional, mientras China consolida su presencia en América del Sur mediante socios estratégicos de largo recorrido. En palabras sencillas: el vínculo bilateral pasa de lo diplomático a lo práctico, con beneficios concretos para el comercio, el ambiente y el deporte uruguayo.













Comentarios
Aún no hay comentarios