Ómnibus de la empresa COPAY fue apedreado en los accesos de Montevideo: pasajeros ilesos, empresa preocupada
En la tarde del sábado, alrededor de las 19 horas, un ómnibus de la cooperativa COPAY que cumplía un servicio interdepartamental fue objeto de un ataque con piedras mientras circulaba por los accesos a la ciudad de Montevideo.
El hecho tuvo lugar en el tramo comprendido entre la ruta 1 y la bifurcación con la ruta 5, una zona que, según transportistas, ha sido escenario de múltiples episodios similares en las últimas semanas.
Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, aunque los pasajeros del ómnibus vivieron momentos de gran nerviosismo por el impacto de las piedras y la preocupación que generó el ataque.
Desde COPAY señalan que este tipo de agresiones se vienen repitiendo, lo que genera inquietud tanto por la seguridad de los pasajeros como por la integridad de los vehículos y la continuidad del servicio.
Contexto y antecedentes
La empresa COPAY —cooperativa uruguaya de transporte de pasajeros— ofrece servicios urbanos e interdepartamentales desde hace décadas.
El ataque se da en un momento en que los transportistas denuncian una escalada de agresiones a ómnibus en rutas de acceso y zonas exteriores a Montevideo, especialmente en horas del atardecer o la noche.
Por ejemplo, otro hecho con ómnibus apedreado en la ruta interbalnearia fue reportado el pasado enero.
Impacto y medidas
Aunque no hubo heridos, el suceso impacta en varios niveles:
-
Para los pasajeros, genera temor e incertidumbre respecto a la seguridad del viaje.
-
Para la empresa, representa un riesgo operativo (daños al vehículo, interrupción del servicio) y potenciales costos adicionales.
-
Para el sistema de transporte interdepartamental, evidencia un problema de seguridad que podría afectar la confianza de los usuarios.
La zona identificada —entre ruta 1 y la bifurcación con ruta 5— está señalada por conductores como de mayor vulnerabilidad para este tipo de ataques. Este hecho pone de manifiesto la necesidad de reforzar vigilancia, patrullaje y protocolos de seguridad para los buses que circulan en los accesos a Montevideo, sobre todo en horarios de ingreso o egreso de la capital.
Recomendaciones para pasajeros
-
Verificar el estado general del vehículo antes del viaje (ventanas, parabrisas, luces).
-
Si el viaje es en horas de poca luz, elegir asiento que permita rápida evacuación.
-
Ante cualquier anomalía (impacto, fragmento de vidrio, alarma interna) reportarla de inmediato al conductor y a la empresa.
-
Si la empresa brinda un canal de quejas o informes, registrarlo para darle seguimiento.













Comentarios
Aún no hay comentarios