Image
Niña queda atrapada en hamaca en plaza de Plaza Ciudad de Astorga (San José): bomberos intervinieron para liberarla

Niña queda atrapada en hamaca en plaza de Plaza Ciudad de Astorga (San José): bomberos intervinieron para liberarla

Una tarde que comenzó como un rato de juego se convirtió en angustia momentánea para una familia maragata. En la zona de juegos de la Plaza Ciudad de Astorga —también conocida en la ciudad de San José de Mayo como “Plaza de los Colores”— una niña quedó atrapada en la silla de una hamaca y no pudo salir por sus propios medios.


Según relataron señala San José al día, el incidente ocurrió al caer la tarde del lunes, cuando la menor jugaba en la estructura destinada a los niños. Al no lograr que la niña lograra salir por sí misma —ni con la ayuda de sus acompañantes— se solicitó la intervención del personal de la Dirección Nacional de Bomberos. Los bomberos realizaron cortes en la estructura del juego infantil para liberar a la niña sin causarle lesiones.


Un vecino del barrio advirtió que “no es la primera vez que sucede” en ese espacio, y planteó la necesidad de que se adopten medidas de acondicionamiento o vigilancia para evitar que este tipo de situaciones se repita.


Contexto

La plaza de juegos está ubicada en el departamento de San José, en un espacio público usado por muchas familias. La situación refleja un riesgo latente en las zonas de juego infantiles cuando no se supervisa el mantenimiento o el diseño de los equipos.


De hecho, según especialistas en seguridad de parques infantiles, es esencial delimitar la zona de juego, verificar regularmente las estructuras y garantizar que los diseños sean apropiados para la edad de los usuarios.


En Uruguay, aunque existe normativa para juguetes y para superficies de áreas infantiles, los espacios de juego al aire libre requieren programas de mantenimiento y supervisión que muchas veces no cuentan con suficiente visibilidad pública.


Por fortuna, el episodio no pasó a mayores y la menor quedó sin lesiones visibles tras la intervención de los bomberos. Sin embargo, la voz vecinal que señala que “no es la primera vez” constituye una alerta para que el cuidado de los espacios públicos sea una prioridad. El juego libre y la recreación infantil deben combinarse con seguridad y mantenimiento adecuado para que la diversión no se convierta en un riesgo.


Si lo desea, puedo averiguar cuántas inspecciones de juegos infantiles se realizan en San José de Mayo al año, o incluso qué organismo local está encargado del mantenimiento de esa plaza, y lo incluyo en el artículo. ¿Le parece bien?


Tags

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios