Image
Gran parte de las señales de The Walt Disney Company desaparecen de YouTube TV tras el vencimiento del contrato

Gran parte de las señales de The Walt Disney Company desaparecen de YouTube TV tras el vencimiento del contrato

En un nuevo episodio de tensión en el sector del entretenimiento, el servicio de televisión por streaming YouTube TV, propiedad de Google LLC, dejó de ofrecer más de 20 señales del grupo The Walt Disney Company — incluyendo canales clave como ESPN, ABC, Nat Geo, Freeform y FX — desde la medianoche del 30 de octubre de 2025, luego de que venciera el contrato de distribución sin que ambas partes llegaran a un acuerdo.


¿Qué pasó?

Según un comunicado de YouTube TV, el desacuerdo se debió a que Disney exigía unas tarifas de distribución significativamente mayores, lo cual —según Google— hubiera forzado un aumento en el precio final para los usuarios.


Por su parte, Disney acusó a Google de aprovechar su dominio en el mercado para intentar obtener condiciones por debajo de lo que denominan “normal en la industria”.


¿Qué canales están afectados?

Algunos de los canales que desaparecieron para los suscriptores de YouTube TV incluyen:

  • ESPN y sus variantes (ESPN2, ESPNU …),

  • ABC (cadena principal de televisión abierta),

  • Disney Channel, Disney Junior, Disney XD,

  • Freeform, FX, FXX, FXM,

  • Nat Geo, Nat Geo Wild, Nat Geo Mundo,

  • SEC Network, ACC Network, entre otros.
    Además, el blackout también afecta contenidos ya grabados por los usuarios en su librería DVR de YouTube TV: los archivos vinculados a canales de Disney han sido eliminados o están inaccesibles hasta que se alcance un nuevo acuerdo.


¿A quién afecta este impasse?

La medida impacta directamente a los suscriptores de YouTube TV en Estados Unidos —que según fuentes superan los 8 – 9 millones de usuarios. En especial, los aficionados a deportes universitarios, la NFL, NBA o eventos especiales que suelen transmitirse en canales como ABC o ESPN resultan más afectados, pues algunos encuentros estaban programados poco después del corte.


¿Qué ofrece cada parte?

YouTube TV anunció que, mientras el conflicto persista, otorgará un crédito de 20 USD a los suscriptores afectados. Disney, en cambio, emitió un memo interno señalando que la responsabilidad del corte recae en Google, asegurando que ellos han ofrecido condiciones razonables.


¿Qué implicaciones tiene?

  • Para los usuarios: pérdidas de canales clave, interrupción de grabaciones ya realizadas, y la posibilidad de un aumento de precio en el futuro si se firma un nuevo contrato con tarifas más altas.

  • Para la industria: reaviva el fenómeno de las “guerras de retransmisión” (carriage disputes), donde los distribuidores y los proveedores de contenido se enfrentan por quién absorbe el coste de la retransmisión y en qué condiciones.

  • Para el mercado del streaming y TV por internet: apunta a que el modelo de “bundles” y acuerdos entre plataformas seguirá siendo foco de disputas mientras gigantes como Disney buscan reforzar sus propios servicios directos al consumidor.


¿Qué sigue ahora?

Al momento de redactar esta publicación, no hay una fecha pública establecida para la resolución del conflicto. Las partes manifiestan “seguir negociando”. Mientras tanto, los usuarios pueden evaluar alternativas de servicio para acceder a esos canales —por ejemplo otras plataformas de streaming que tienen acuerdos vigentes con Disney— aunque el costo y condiciones pueden variar significativamente.


Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios