Image
Desarrolladores de Grand Theft Auto VI denuncian despidos ligados a intento de sindicalización en Rockstar Games

Desarrolladores de Grand Theft Auto VI denuncian despidos ligados a intento de sindicalización en Rockstar Games

La reconocida compañía de videojuegos Rockstar Games, desarrolladora de la franquicia Grand Theft Auto (GTA), atraviesa un momento de fuerte tensión laboral: recientes despidos de entre 30 y 40 empleados, en sus oficinas del Reino Unido y Canadá, han desatado acusaciones de represalia por parte de trabajadores que intentaban organizarse sindicalmente.


Antecedentes

Según los informes, el movimiento empezó cuando un grupo de empleados participaba en un canal privado en Discord, vinculado a la Independent Workers’ Union of Great Britain (IWGB), con miras a impulsar una organización sindical interna.
El sindicato afirmó que todos los trabajadores despedidos estaban involucrados en dicho canal o en gestiones de afiliación, y calificó la medida de “ataque calculado contra los trabajadores”.


Posición de la empresa

Rockstar Games, a través de su empresa matriz Take‑Two Interactive, negó que los despidos respondieran a actividad sindical, y los justificó bajo la causal de “faltas graves” de conducta. “La empresa terminó la relación con un pequeño número de personas por conducta gravemente inapropiada, y por ninguna otra razón”, declaró un portavoz.


Contexto y repercusiones

  • El hecho ocurre en un momento crítico para la empresa, cuya próxima entrega de la saga, GTA VI, figura entre los lanzamientos más esperados del sector.

  • El sindicato sostiene que la acción podría constituir una vulneración de derechos laborales, al vincular los despidos con el ejercicio de la actividad sindical, protegida en países como Reino Unido y Canadá.

  • Más allá del aspecto legal, la situación genera un debate: ¿cómo equilibrar las exigencias de una gran producción de entretenimiento con el derecho de los trabajadores a organizarse y mejorar sus condiciones de trabajo?


Lo que está en juego

La estabilidad laboral de los afectados, algunas de las cuales contaban con visas o dependían de servicios sociales vinculados al empleo, podría verse comprometida.
Asimismo, la imagen pública de una compañía que genera miles de millones se ve cuestionada por una parte de la comunidad, especialmente en el contexto de derechos laborales en la industria del videojuego.


Próximos pasos

El sindicato ha anunciado que explorará acciones legales para reclamar la reincorporación de los trabajadores y posibles compensaciones. Por su parte, la empresa no ha divulgado públicamente detalles adicionales ni pruebas que respalden la causal de “falta grave”.


Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios